martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 200 personas participaron del abrazo simbólico para recuperar el obrador donde se construyó la nueva ciudad

Con tal fin, han convocado a los federaenses a que hoy tres de diciembre, a las dieciocho horas, se hagan presentes en dicho lugar, a los efectos de proceder a un “Abrazo Simbólico” del edificio y de esa manera hacer presión para que el mismo, pueda ser ocupado definitivamente por la Municipalidad.
La convocatoria se hace como una manera de manifestar el espíritu de la población en un tema que no se resolvió en 26 años, y sobre el que la empresa ha manifestado intenciones de cobrar por las mejoras cuando desde la comuna se le reclamó por el terreno, el que fue transferido a la municipalidad hace 15 años, por medio de la Ley Provincial de Transferencia.
El abrazo de esta tarde es un paso más de la asamblea que fue convocada semanas atrás con este fin. La misma fue impulsada por el concejal Gerardo Paoli (UCR) y se reunió en anteriores oportunidades con la finalidad de ir definiendo estrategias que permitan arribar al propósito de rescate del lugar. Fue así como sumó a varias personas que se constituyeron en comisión, tal como lo había propuesto la asamblea, personas que tuvieron vinculación con el proyecto de la ciudad, asesores legales, funcionarios, representantes políticos de varios partidos y hasta el único empleado que tiene Noroeste Construcciones (ex Consorcio Federación), Leopoldo Tinte, quien participó de una de las asambleas.
Pese al paso de los años, y de la disolución de la firma que tuvo a cargo aquella obra (hoy nueva ciudad), la imponente construcción permaneció sobre una manzana ubicada en el corazón mismo de la planta urbana de Federación, la que sufrió el transcurrir de los años, transformándose en un lugar abandonado, donde crece el pasto, proliferan roedores y dan un mal aspecto al lugar.
La empresa que tuvo a su cargo la obra fue el “Consorcio Federación”, la que hoy ha mutado su nombre, pasando a denominarse “Noroeste Construcciones”. Sus propietarios son oriundos de Salta y en diversas oportunidades tomaron contacto con distintos gobiernos locales para tratar el tema de la ocupación (a inquietud de éstos), pero exigieron pagos por las mejoras, lo que trabó la gestión para lograr la recuperación del predio.
El edificio consiste en una importante mole de cemento y ladrillo en forma de galpón, que ocupan casi una manzana entera, tierras que la Municipalidad no pudo utilizar en estos 26 años, pese a que están latentes varias ideas y proyectos para reciclar el mismo.
Los asambleístas entienden que la Municipalidad de Federación no tiene ninguna obligación con la empresa, ni tampoco la tuvo en su momento, “ya que el convenio para construir la nueva ciudad lo firmó el Consorcio Federación con la provincia”, sostuvo el concejal Paoli en la última asamblea. Por tanto anticipan que lo de este sábado es sólo una de las estrategias, para demostrar la voluntad popular, y advierten que la acción judicial sería un camino alternativo, según lo expresó el propio intendente Abreu durante la última asamblea.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario