Las empresas que planean la instalación en Fray Bentos, habrían dicho que no tendrían inconvenientes, pero solicitarían un resarcimiento por el dinero que ya gastaron sobre la localidad ubicada sobre el río Uruguay, frente a Gualeguaychú.
Se desconoce si el rumor que lanzó América TV es un globo de ensayo, para ver qué reacción provoca la noticia, o si efectivamente el tema está en la agenda de los cancilleres.
En ese sentido, cabe agregar que RADIO MAXIMA ha informado sobre las negociaciones para una relocalización de las plantas, dentro del Uruguay, pero más lejos de Gualeguaychú.
Las empresas que procuran instalarse, son realmente poderosas, pero también en la Argentina ha sorprendido la movilización del pueblo de Gualeguaychú para resistir la instalación de las papeleras, lucha que incluso llevaría a un boicot a la temporada turística de verano en el Uruguay, que se nutre mayoritariamente de argentinos.
Este hecho, más el hecho de que la Aduana Argentina trabó el paso al Uruguay de estructuras de hormigón destinadas a la construcción de la planta de la empresa finlandesa Botnia, podrían haber llevado al Uruguay a aceptar un diálogo sobre la relocalización, medida con la cual se disiparía en Gualeguaychú una lucha que amenaza convertirse en violenta.