Federación: No prosperó el intento de unificar las colonias en un nuevo municipio

Según consigna “El Milenio Digital”, Barrichi destacó “que el tema de la municipalización está orientando a si los vecinos están de acuerdo o no con la futura municipalización de estas tres colonia”.
El asesor del Diputado explicó que la historia de este proyecto nació “en el 2001 cuando Edgardo Juan Kloquer era Director de juntas de Gobierno y yo era el inspector asesor y tenía a cargo las juntas estas. En aquel momento se pensó en la municipalización, pero desertó colonia Racedo y quedó La Argentina que no contó con la cantidad necesaria de 1500 habitantes”.
A pesar de la primera consulta adversa, Barrichi anticipó que “se va a continuar con las reuniones en las otras colonias, voy a llevar esta información y mi definición al Doctor (Orlando) Engelmann y el tomará los recaudos necesarios si seguimos o no. Afirmando que una de las iniciativas era que el legislador se hiciera presente con un grupo de asesores. “Este es un primer sondeo buscando la creación de un municipio que traería mucho progreso» dijo Barrichi.

Respuesta negativa

La propuesta para municipalizar esa zona rural de Federación fue rechazad, ya que los habitantes entienden que pagarían más impuestos, se encarecería todo y aseguraron que en realidad las colonias necesitan una decisión política de enviar más dinero a las Juntas de Gobierno y de esa manera facilitarían las tareas del productor en vez de crear municipios innecesarios, dijeron los productores presentes.
Puntualmente, el productor Héctor Toller dijo que en vez de prometer $200.000 por mes y crear una municipalidad que solo crearían puestos de trabajos y problemas a futuro, que empiecen a mandar $ 5.000 o $ 10.000, por mes, para las necesidades de los representantes de juntas de gobierno, que son honestos y van a administrar bien, para arreglar caminos de la producción y otras necesidades.
Finalmente se votó entre los presentes, para saber quienes querían la creación de una municipalidad mediante la unificación de las colonias, pero ganó la negativa por un 90%.

Entradas relacionadas