Urribarri: “Después de lo que hicieron, los radicales no pueden hablar de Educación por 100 años”

“Solari –agregó- podría transformar su preocupación en hechos y dedicar su tiempo a la formación de equipos técnicos competentes en educación en su partido si es que alguna vez piensan volver al gobierno. Esa sería su mejor contribución a la provincia, sin dudas”, expresó.
“Nosotros seríamos necios si no admitiéramos que hemos cometido errores en el área. Entre ellos –reconoció- no haber podido encontrar un elenco directivo estable capaz de conducir el estado de conflicto permanente y al mismo tiempo un proceso de mejoramiento fuerte de la calidad de la educación. Ambos elementos son tremendamente difíciles de conjugar y hemos hecho esfuerzos permanentes en todos los sentidos y prueba de ello es el notorio mejoramiento salarial que han experimentado todos los docentes en la provincia”, indicó.
Agregó que “a uno lo sacan de las casillas este tipo de declaraciones que provienen de un hombre que hizo silencio de radio hace dos años cuando su gobierno no solo que no aumentó sino que rebajó los salarios suprimiendo el adicional por antigüedad de los docentes, sin perjuicio de recordar que pasó cuatro meses sin pagar a los docentes un salario de hambre de 250 federales cuanto mucho”, recordó.
Dijo que “el tema educativo no es fácil. El mejoramiento de la calidad de la educación requiere enormes recursos adicionales a la ya enorme cantidad de fondos que el gobierno provincial destina al sector equivalente al 36 % de los recursos no afectados del presupuesto. Y esos recursos que se necesitan para financiar planes masivos de capacitación docente, investigaciones pedagógicas, nueva infraestructura para hacer funcionar cientos de escuelas de tiempo completo e internados, tecnología pedagógica y administrativa etc, no los tenemos aún”, puntualizó.
A su juicio “en Educación no se necesitan tantas ideas nuevas como requiere Solari, sino que se necesitan más recursos, un trabajo organizado y un involucramiento serio de los principales actores de la sociedad en materia educativa”.
El funcionario indicó que “recomponer la Educación, tornarla de calidad y inclusiva de todas las clases sociales es un desafío que aún cuando se tenga éxito no logrará resultados visibles sino en varios años vista. Y los políticos como Solari lo saben. Entonces deben dedicarse a contribuir a ese proceso y no embarrar la cancha con críticas personalizadas y estériles”.
“Yo le recomendaría a Solari –indicó- que si alguna vez quieren volver al gobierno que se dedique formar equipos técnicos competentes en Educación dentro de su partido. Esa será su mejor contribución y ahí sí nos podríamos sentar a discutir ideas constructivas”.
“Hasta tanto eso ocurra, lo que diga será puro jarabe de pico”, finalizó.

Entradas relacionadas