La construcción de la cárcel de Santa Elena fue suspendida

Arquitectura realizará el proyecto, y cuando finalice será puesto a consideración de eventuales oferentes que sólo presentarán la oferta económica. Esta tarea insumiría al menos un mes más. Así, no habría llamado a licitación hasta 2006. La inversión en este caso rondaría los 30 millones de pesos.
La actual administración abrió la gestión con un cuadro altamente preocupante en cuanto a infraestructura carcelaria: establecimientos desbordados pero, aún dentro de esos institutos con capacidad rebasada, deficiencias edilicias difíciles de disimular. En rigor, en aquella primera parte del período de gobierno la hipótesis de motines era absolutamente firme y probable.
La falta de inversión planificada en el sector público y el vertiginoso crecimiento de las poblaciones carcelarias, cada vez más jóvenes, resultaron una mezcla altamente riesgosa. Frente a ese panorama, se resolvió producir mejoras en los establecimientos, ampliar su capacidad, recomponer los talleres y, a mediano plazo, construir una nueva cárcel, en Santa Elena.
“Llegaremos a fin de año terminando las modificaciones en Paraná, con un avance muy importante en Concordia (ampliación más escuela) y esperamos que salga la adjudicación de la expansión de la superficie cubierta en Gualeguaychú, actualmente en proceso de llamado a licitación”, repasó Renaud.
A estas tres, se agregan dos. “La licitación para constituir el servicio de internación para condenados con problemas psiquiátricos, en Federal”, puntualizó al hacer notar que “lo que ocurre en la práctica con estos casos, es que los internos con estas características suelen derivarse a neuropsiquiáticos, que no tienen nada que ver con la atención de condenados”. En “la granja” de Federal, habrá lugar para 30 personas con condena.
Paralelamente, está previsto licitar la construcción de otra “granja”, una instalación para un centenar de personas condenadas, pero a punto de cumplir los últimos de la sentencia, inscriptos en un régimen con salida laboral. El establecimiento, que funcionará en El Potrero, un campo del Servicio Penitenciario de Gualeguaychú, tendrá un sistema de contención con actividades pero sin las medidas de seguridad usuales en el resto de los institutos, es decir, semiabiertos. El Gobierno espera que esta obra esté terminada en 2006.

Entradas relacionadas