El delegado en Entre Ríos de la FAA, Alfredo Bel, manifestó que “en principio, lo que se establecería es que no se pudieran vender más de cuatro unidades económicas” a una sociedad foránea.
“En el norte, ningún productor que se dedique a ganadería puede tener menos de 500 hectáreas, y en una actividad agrícola no debería estar por debajo de 250 ó 300 hectáreas”, dijo en declaraciones a LT 14.
“A nivel nacional hay más de 16 millones de hectáreas en manos extranjeras. En Entre Ríos se estima que estarían pisando el millón de hectáreas”, sostuvo.
El dirigente agrario entrerriano dijo desconocer los motivos por los cuales los senadores no han tratado el proyecto, pese a haber sido aprobado el año pasado en la Cámara baja. “Hemos tenido algún contacto con el vicegobernador (Guillermo Guastavino). Sabemos que el proyecto está en la Comisión de Legislación que preside el senador Mariano López”, comentó. Luego recordó que los legisladores se habían comprometido a convocar a la entidad para analizar el tema, pero eso nunca sucedió.