Según lo consigna El Miércoles, el club Peñarol de Rosario del Tala fue la sede de un encuentro plenario de la Concertación del Nuevo Espacio Entrerriano (NEE), convocado para evaluar los resultados de los comicios en los que Emilio Martínez Garbino fue elegido diputado nacional, y también avanzar en el consenso para fijar posición de cara a los próximos debates. El encuentro comenzó a las 10.30 de este sábado y concluyó pasadas las 14.
Tras la ronda de evaluación de los comicios, se coincidió en calificar la elección como «un triunfo institucional». «El PJ mantuvo sus tres diputados nacionales, la UCR perdió uno y nosotros sumamos uno más», fue la frase más escuchada, para contrarrestar lo que los propios protagonistas señalaron como «tragos amargos»: las derrotas sufridas en los dos municipios que gestiona la Concertación, Gualeguaychú y La Paz.
«Nuestro Espacio se ha consolidado, ratificando que hay una ruptura del bipartidismo, y hemos crecido, sumando nuevos militantes sociales y políticos en toda la provincia», definió Emilio Martínez Garbino.
Aunque el plenario disculpó su ausencia, fue llamativo el faltazo de los dos legislarores (Zacarías y Montaldo) más sospechados de dócilidad ante la avanzada del gobierno por conseguir los votos para la reforma.
SIN DIÁLOGO POR LA REFORMA
Respecto de la ronda de consultas iniciada por el Gobierno con el fin de avanzar en la Reforma de la Constitución provincial, hubo definiciones precisas tras algunos intercambios de ideas. Se volvió a remitir a la Carta Abierta enviada al gobernador Jorge Busti en el mes de marzo por parte del ahora diputado nacional electo de la Concertación, para ratificar su postura respecto a la reforma constitucional.
Varios de los oradores señalaron la escasa vocación del Gobierno por leer correctamente el mensaje de las urnas, donde la abrumadora mayoría de los entrerrianos no votó o se expresó por el ‘No’ en la Consulta Popular.
Pero además de los análisis y opiniones, se consensuó que cada una de las fuerzas integrantes se tome los próximos días para debatir cuál debe ser la posición de la Concertación, descartando de manera terminante participar del diálogo con el Gobierno hasta no consensuar primero en la mesa del NEE una postura común.