Sarli, entre otras cosas, expuso que en general, el consumo de alcohol y sustancias ilegales se ha incrementado en la sociedad a un ritmo que supera largamente las propuestas de salud que la misma sociedad necesita desarrollar, al tiempo que indicó que para la organización comunitaria en estos temas, el acompañamientos de personas o Instituciones con experiencia, contribuyen a la capacitación y diseño de estrategias convenientes para el desarrollo concreto de procesos preventivos que necesitan continuidad.
Por otra parte se hizo hincapié en que el Gobierno Provincial a través del Departamento de Prevención y Asistencia de las Conductas Adictivas, dependiente de la Dirección de Integración Comunitaria del Ministerio de Salud y Acción Social, ha formulado un proyecto de Regionalización, que los Municipios de Chajarí, Feliciano, San Jaime, Los Conquistadores, Villa del Rosario y Federación acordaron implementar, con el objetivo de realizar acciones preventivas y asistenciales en la Región, llamada Noreste, con cabecera en Chajarí.
Estas iniciativas gubernamentales asociadas, pretenden acompañar a la sociedad civil en sus necesidades y búsquedas de soluciones a problemas tan complejos como necesarios de abordar.