TEA quiere comprometer a los municipios para reactivar el tren de pasajeros

“Apuntamos a devolver un servicio con un enorme valor social para todos los entrerrianos”, afirmó Emilio Franchi, presidente del directorio de TEA. Esta empresa explota, desde 2003, la línea entre Buenos Aires y Posadas a través de El Gran Capitán, y utiliza la traza que atraviesa la provincia de norte a sur a través de Chajarí, Federación, Concordia, San Salvador, Clara, Villaguay.
El equipamiento de la nueva formación que uniría las dos costas estaría integrado inicialmente, y según las pretensiones de la empresa, por el material que actualmente está abandonado en diversas estaciones de la provincia, entre ellos los que están depositados en Paraná.
“Estamos en condiciones de ponerlo en funcionamiento en unos 120 días, bajo total costo nuestro, lo que significaría sólo buena voluntad de parte del gobierno”, sostuvo Franchi. Sin embargo, gran parte de este equipamiento está totalmente desguazado, y aún queda dilucidar su pertenencia luego del abandono de 1993, ya que la Nación derivó mucho de este material a las provincias y quedó depositado sin destino cierto.
TEA ocupa los ramales que están bajo jurisdicción de la empresa brasileña América Latina Logística (ALL), concesionaria por 30 años del servicio de cargas de toda la línea del antiguo ferrocarril Urquiza. La operadora sólo ocupa las vías y paga un canon por ese uso. “El mantenimiento en toda la extensión es absoluta responsabilidad de ALL”, sostuvo. Los jefes comunales se interesaron en la propuesta y manifestaron su preocupación por las condiciones de las estaciones y los pasos a nivel que, en muchos casos, El 10 de marzo de 1993 quedaron oficialmente suspendidos los servicios de gran parte de los trenes de las líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Mitre y Belgrano. La línea Urquiza no fue la excepción, y a diferencia de las anteriores, donde hubo algunos ramales que fueron conservados, fue eliminada en su totalidad.atraviesan las ciudades generando un riesgo adicional al tránsito vehicular.
En cuanto a la vías, de los casi 3.000 kilómetros que recorría el entonces ferrocarril Urquiza transportando pasajeros casi todos los ramales están prácticamente inutilizables y demandarán una tarea de reacondicionamiento de rieles, durmientes y puentes. La señalización no existe y la mayoría de los pasos a nivel en todas las ciudades por donde dejó de pasar el tren están fuera de servicio, realidad que forma parte del paisaje en casi todas las localidades. Claro ejemplo del acostumbramiento a la falta del servicio fueron los carteles colocados en Nogoyá cuando se retomó temporalmente el servicio y que rezaban: Cuidado, ahora SÍ pasa el tren.
Otra de las preocupaciones de los responsables de las comunas vinculadas a un potencial regreso del tren es el estado de las estaciones y la prestación de los servicios mínimos a los usuarios en ese lugar. “Es allí donde pedimos la colaboración de los intendentes, por ahí no es tanto lo que se debe poner para dejar esas edificaciones en condiciones, a cambio podrán tener un servicio de enorme valor social para sus comunidades”. Ante este punto muchos intendentes sostuvieron que las reformas no son pocas, pues existen lugares que no disponen de luz, agua ni cloacas, y en algunos casos hay que reconstruirlas.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies