martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: una caravana acuática realizará un “abrazo” al Río Uruguay

El sábado 29 llegarán los primeros participantes navegando desde Colón, Paysandú y Concepción del Uruguay. El domingo se unirán otros desde Gualeguaychú y desde la vecina orilla uruguaya.
Las embarcaciones partirán de la playa 4 del Balneario Ñandubaysal, que ese día estará abierto y no cobrará entrada. Habrá incluso algunos colectivos en la ciudad para llevar a quienes no puedan llegar de otra manera.
“Todos están invitados a participar con cualquier clase de embarcación”, dijeron ayer en conferencia de prensa representantes de la Asamblea. “Habrá espectáculos en tierra, números artísticos, testimonios, charlas, stands…” han comprometido ya su presencia navegantes de kayacs, pescadores en canoas, surfistas, entre otros. “Y contaremos con el testimonio de una ciudadana de Pontevedra que vendrá a Gualeguaychú especialmente para darlo”, apuntaron.
Una de las ideas comentadas ayer es la de lanzar al agua 365 banderas con leyendas de “no a las papeleras”, portadas por boyas pequeñas de madera, izadas en minúsculos mástiles de caña. “No causarán ningún inconveniente”, aseguraron los organizadores. Navegarán hasta el Río de la Plata y podrán también portar mensajes de todo aquél que quiera llevar uno y colocarlo.
La Prefectura Argentina fue contactada para que preste la seguridad. Se recomienda que todas las embarcaciones lleven papeles al día y sus tripulantes, chalecos salvavidas. Colabora en la organización de esta movida el grupo GWG de windsurf.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario