“Desde el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud vamos a aplicar la legislación correspondiente a los médicos que se plieguen al paro, que es ilegal”, manifestó el Ministro de Salud, en diálogo con el programa Línea 560 (LT 15).
A la hora de especificar su valoración, el funcionario enumeró que “primero, porque fue comunicado recién al mediodía. Segunda porque no hay una entidad gremial que los agrupe y tercero porque se hace de manera intempestiva, justo cuando estamos negociando y acordando las pautas salariales”.
Remarcando su sorpresa por la respuesta de los profesionales de la salud pública, aseguró que “aquí nunca se cerraron los canales de diálogo como para plantear un paro”. Descontando que desde el Ministerio, conjuntamente con la aprobación de un aumento, “también le vamos a exigir que cumplan los horarios correspondientes. Porque hemos detectado que en muchos lugares de la provincia no cumplen con los horarios tal cual están pautados en los contratos”.
Por último aseguró que “el nivel de acatamiento es bajísimo en toda la provincia”, agregando que se trata de “un grupo de médicos que esconde otro tipo de demanda que no es exclusivamente salarial”, ya que están encabezados por “ex directores de hospitales de la época del gobernador Montiel, que justamente produjeron el descalabro en Salud, entonces no descarto una intencionalidad política en este grupo que promueve el paro”.