Durante la charla el fundador de la Red Solidaria contó como se organizaron para ayudar en diferentes casos que sobresalieron a nivel nacional, remarcando que «hace 10 u 11 años (los argentinos) éramos más individualistas, pasamos de la indiferencia a la emoción solidaria», porque «estamos viviendo una explosión solidaria».
El mensaje clave que dio fue el de profundizar este proceso y que no sea algo transitorio: «nuestra búsqueda actual es que este fenómeno cultural se convierta en una cultura de la solidaridad».
Al momento de las preguntas, al ser consultado sobre el resultado el encuentro nacional que se realizó en el estadio de River Plate -donde participaron jóvenes de todo el país y al cual fue una delegación uruguayense integrada por 57 personas- Juan Carr respondió que el valor más rescatado por los jóvenes fue la honestidad y que «hoy en día en la Argentina y en el mundo para ser un revolucionario hay que ser honesto, eso es lo que les digo siempre a los jóvenes».
Para finalizar la disertación expresó que «la solidaridad es nuestra, es un valor de la nación, éste es un aporte al pensamiento nacional».
Al ser consultado por el público presente, Carr confirmó su deseo de que en Concepción del Uruguay se realice el Primer Congreso de la Cultura Solidaria al cual asistirían representantes de las 783 delegaciones que tiene la Red Solidaria en todo el país. El referente de la Red comenzó la charla diciendo que Concepción del Uruguay es una ciudad donde la cultura solidaria «se palpita y se respira»: «Esto de ver instituciones interactuar constantemente no es muy común en Buenos Aires y acá sí lo vi».
Néstor Ojeda, titular de la Red Solidaria a nivel local, en diálogo telefónico con El Miércoles expresó su emoción ante la posibilidad de que se realice tal evento porque «sería algo inédito para la ciudad, es algo que Juan Carr nos planteó hoy en la reunión desarrollada en la capilla San Roque, y que se tomó como algo muy serio», dijo Ojeda. Carr planteó inclusive la posibilidad de hacer una caravana desde la ciudad de Buenos Aires hasta Concepción del Uruguay, así que «vamos a tener que trabajar mucho».