El proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal, ingresó en la sesión de hoy y la concejal Mireya López Bernis pidió el tratamiento sobre tablas del mismo. El bloque oficialista -excepto Roberto González (PJ) que estaba ausente- votó por a favor del tratamiento, a quienes se sumaron los concejales Roberto Chabrillón (PJ) y Ricardo Zubillaga (Nuevo Espacio). El presidente del cuerpo, Luis Fonseca, añadió su voto favorable.
En consecuencia, cerca del mediodía de hoy probablemente el Concejo ratifique los términos del fideicomiso financiero. En la voluntad de quienes pidieron el tratamiento sobre tablas se puede presagiar los votos favorables para la revalidación del fideicomiso.
El fideicomiso fue acordado entre la municipalidad y Nación Fideicomisos S.A, quien emitirá títulos por un valor del equivalente en pesos a U$S 1.666.670 que serán aceptados por el Banco Nación a cambio del dinero.
La devolución del préstamo fue pactada a 7 años, con una tasa de interés Badlar más un adicional hasta el 6 % anual sobre saldos, en cuotas mensuales. El reintegro del dinero está garantizado debido a que fue comprometida la coparticipación del municipio y además también se cedieron fondos de la recaudación general por hasta un monto de $ 400.000. Además, Nación Fideicomisos S.A. recibirá un 0,30 % anual sobre saldos más IVA pagadero mensualmente.
De todas formas, el envío del proyecto al Concejo Deliberante se trata de una cuestión más de forma que de fondo. En realidad, la autorización para el endeudamiento fue otorgada por el cuerpo en diciembre pasado. La votación casi culmina en la ruptura del bloque del Nuevo Espacio debido a que la concejal Gladis Tribulatti reprobó ante los medios de comunicación la conducta de su compañero de banca, Zubillaga, al aprobar el pedido de endeudamiento.
Los fondos servirán para la adquisición de maquinaria vial para el municipio y equipamiento informático “para la prestación de servicios públicos”.