Salazar explicó como se invertirán los 35 millones de pesos en Vialidad

“Estábamos esperando que los Senadores aprobaran la solicitud de endeudamiento; ahora el Poder Ejecutivo tendrá que sacar la promulgación del decreto respectivo y nosotros nos pondremos a trabajar en la confección de los pliegos”, aseveró además, agregando que “los pliegos se confeccionan y en un par de semanas se estaría llamando a licitación”.
“Luego se esperará unos 30, 45 ó 60 días para la adjudicación”, expresó además, y señaló: “Espero que en el transcurso del corriente año ya tengamos la mayoría de la maquinaria en pleno funcionamiento”.
Asimismo, indicó que la licitación podría hacerse “como máximo en dos o tres etapas, dependiendo del dinero que se consiga”.
Por otro lado, destacó que esta maquinaria “vendrá a respaldar la que ya tenemos, que está bastante obsoleta y no da abasto”, y aseguró que “las máquinas que tenemos hay que pararlas para que no se fundan, porque tienen demasiados años de servicio”.
Para finalizar, Zalazar sostuvo en declaraciones a esta Agencia que es intención de Vialidad “tratar de mejorar rápidamente los caminos, ya que la gente está queriendo salir con la producción”.

Entradas relacionadas