martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el titular del Servicio Penitenciario todavía se puede seguir recibiendo reclusos

“Hay cierto hacinamiento de la población penal, porque estamos albergando más internos que lo que la infraestructura para la cual fue hecha cada unidad permite, pero estamos trabajando en la ampliación de capacidad y creo que por ahora lo vamos sobrellevando bien”, reconoció Pascual.
El titular del Servicio Penitenciario agregó que “tenemos algunos inconvenientes en cuestiones presupuestarias. Al haber mayor población penal los gastos son muchos más elevados, eso lo estamos dialogando con el ministro de Economía (Diego Valiero) y ya tenemos la posibilidad de que nos hagan una ampliación de la partida presupuestaria”.
Sin embargo, sostuvo que “tampoco se puede declarar en forma terminante que no se pueden enviar más internos a las unidades penales. Hay algunas que soportan un poco más de ingreso de detenidos”.
“El hacinamiento de la población penal viene desde hace años, lo que estamos haciendo es trabajar en la infraestructura para ampliar la capacidad en Paraná, que en el término de un mes posiblemente se finalice la obra; en Concordia se están construyendo seis pabellones nuevos y uno ya se habilitó a principios de año y viene la ampliación de la de Gualeguaychú. El gobierno está aportando recursos muy importantes”, acotó.

Unidades sobrecargadas

El exceso de población carcelaria fue cifrado por el funcionario en términos generales en el 50 por ciento, “pero – aclaró – con las modificaciones que se están haciendo y que en poco tiempo finalizan se van a resolver muchos problemas de alojamiento en Concordia, Paraná y Gualeguauchú. Y cuando se lleve adelante la obra de la colonia penal en Gualeguaychú y el neuropsiquiátrico, muchos problemas que están en las unidades los vamos a sacar de su ámbito y llevaremos a los internos a un lugar más adecuado”.
“Victoria no tiene problemas de hacinamiento y Gualeguaychú tampoco. Sí estamos sobrecargados en Uruguay, Concordia y Paraná”, resaltó.
También mencionó que existen en Entre Ríos unos 280 procesados que están alojados en dependencias que no son las penitenciarías. “Hay una decisión de la Justicia de mantener los internos procesados en las comisarías. Pero muchas de estas personas, una vez finalizada la instrucción del sumario, posiblemente alcancen la libertad. Los que son condenados, van a las unidades penales”, concluyó Pascual.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario