martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores del puerto de Corrientes iniciarán una huelga de hambre

El SUTAP endilga también una cuota de responsabilidad en este conflicto a “las autoridades Portuarias y de Trabajo, que miran para otro lado ante irregularidades tanto en la concesión a la Agencia Chaco como las violaciones a las leyes de trabajo, de seguridad e higiene”.
Más adelante, en el comunicado firmado por las autoridades nacionales del gremio se aclara que SUTAP “ha transitado todos los caminos para encontrar una solución pacifica a este conflicto” tanto a nivel provincial como nacional y “se han hecho 4 movilizaciones a la empresa (todas ellas reflejadas en la prensa)”, subrayan para luego advertir: “que ‘nadie se haga el distraído’ y que cada quien se haga responsable de la salud física de los compañeros huelguistas”.
Finalmente, se aclara que esta medida de fuerza “tiene el apoyo y la solidaridad de los compañeros de la Administración General de puertos (AGP) de Buenos Aires, de los obreros y empleados del Puerto de Dock Sud como así también de los compañeros de los puertos de San Nicolás y La Plata” y que “respaldará esta medida el Consejo Internacional de Estibadores (IDC) que nuclea a mas de 60.000 trabajadores portuarios del mundo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario