sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Papeleras: se suspendió la reunión en Montevideo hasta el 15 de agosto

Sobre los motivos de la reunión, el legislador mencionó que la comisión de Medio Ambiente del senado argentino se ha interesado en el tema de las papeleras. “A través de las relaciones que tenemos con el Mercosur, tratamos de hacer contacto con los uruguayos y aceptaron hacer una reunión”, expresó.
Si bien los legisladores argentinos habían propuesto que el encuentro se efectúe en el interior de cualquiera de los dos países para evitar las capitales, sus pares uruguayos se negaron y pidieron encontrarse en forma privada en el Palacio Legislativo del Uruguay. “Nosotros aceptamos, con tal que la reunión se realizara”, relató Taffarel.
Ahora se duda si será en el lugar antes mencionado o en el Edificio Mercosur de Montevideo, pero el senador aclaró: “no nos importa la hora o el lugar, lo que queremos es que la reunión se realice”.
Taffarel está convencido que los legisladores deben tallar en la cuestión. “Debemos conversar entre nosotros, esto no solamente debe ser una decisión de los ejecutivos de los dos países ya que seguramente cuando el día de mañana si Dios quiera esto se solucione, nosotros vamos a tener que dictar algunas leyes”, comentó.
Los miembros de la Comisión del senado nacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, según Taffarel, están “totalmente informados”. Como ejemplo, citó que el jueves pasado estuvo en Gualeguaychú el senador cordobés Carlos Rossi, quien se reunió con integrantes de la Corporación para el Desarrollo de la ciudad, con la gente de Medio Ambiente y después con el intendente municipal Daniel Irigoyen.
También resaltó que la presidenta de la comisión, la senadora neuquina Luz Sapag, tiene antecedentes en el tema porque fue dos veces intendenta de San Martín de Los Andes, lugar donde “tuvieron un problema muy serio con los desagües cloacales, que contaminaron el Lago Lacar y uno de sus objetivos fue dejarlo en condiciones y lo consiguió”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario