martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hay posibilidades de alargar el recorrido de los colectivos hasta el Masvernat

“Ellos quieren que vayamos al hospital Masvernat pero las empresas no están en condiciones de hacer un alargue tan extenso”, agregó Posternak. Como ejemplo, citó el caso de la línea Nº1, la cooperativa que representa. “Tenemos que hacer 64 cuadras más ida y vuelta. Tenemos que modificar toda la línea para entrar, salir; hacer horarios nuevos; traer tres colectivos más; seis choferes más”, explicó. “Aparte tendríamos que entrar por el barrio Parque, al fondo, y no hay camino. Hay una vía y hay que dar una vuelta bastante grande”, añadió.
Los mayoría de las líneas de colectivos aún siguen pasando por el hospital “Felipe Heras”. Pero muchos servicios, equipamiento y personal fueron trasladados al hospital Masvernat. Las empresas tendrán que evaluar si seguirá siendo rentable pasar por el Heras, debido a que probablemente la demanda disminuirá con el correr del tiempo. Al mismo tiempo, crecerá el caudal de pasajeros hacia el nuevo nosocomio. Pero por ahora, sólo dos líneas llegan en forma directa: la 7 y la 2.
Los representantes de la Cámara propusieron seguir trabajando con el boleto “combinado”. Este esquema implementado el año pasado permite que los usuarios, mediante un boleto de $ 1,50, se suban a cualquier línea, bajen en un punto determinado para ascender de nuevo en algunas de las dos líneas que pasan por el Masvernat. Por ejemplo, en el caso de la línea Nº1, los usuarios deben empalmar en Boulevard San Lorenzo y Avenida Tavella.
Posternak se manifestó extrañado por la petición. “No sé de donde viene ese pedido. Creo que lo hacen mayormente los que trabajan en el Masvernat. Hace más de un año que tenemos el boleto combinado y no va mucha gente por ahora”, dijo.
Posternak confirmó que no habrá modificaciones, al menos, hasta fin de año. “El servicio está cubierto. La línea 7 anda bien y sobre que bajan, ya tienen un colectivo”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario