El documento de de los ambientalistas reza: “denunciamos al Gobierno Argentino, que a través de su Cancillería ha claudicado en la lucha que venimos manteniendo en defensa de nuestro medio ambiente y nuestra vida”, además se exige “la paralización inmediata de las obras” de construcción de las plantas de celulosa en Fray Bentos.
En tanto esta tarde durante la marcha, Horacio Melo, integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, señaló “hay una bronca generalizada, cada vez participa más gente de la asamblea. Hay un sinnúmero de pobladores locales, y la gente está firme a pesar de la llovizna», Además aseguró: «vamos a hacer todas las manifestaciones que sean posibles. Pedimos a los gobernantes y a la Cancillería argentina que se pongan en nuestros zapatos, que nos escuchen y no tomen una decisión desde un escritorio. Somos cien mil habitantes que no queremos estas plantas». «Son dos emprendimientos que están del lado uruguayo pero tienen efectos fronterizos por el impacto ambiental, la calidad de los efluentes», se quejó.
Según Melo, «la fabricación de pasta de celulosa es un emprendimiento reconocido como altamente contaminante. Veríamos perjudicada nuestra calidad de vida y nuestra economía», finalizó.