Según señalaron las autoridades uruguayas al diario “El Telégrafo” de Paysandú, las informaciones de servicios de inteligencia estarían vinculadas a la posibilidad de que se pretendiera pasar elementos altamente peligrosos pero no identificados, siendo las principales posibilidades tráfico de drogas, explosivos o armamento, aunque descartando que esto pueda vincularse a la creciente presión de grupos de opinión argentinos ante la construcción en Fray Bentos de dos plantas de celulosa.

Redacción
Entradas relacionadas
Cusinato: Dejar de “maltratar y humillar” al campo
domingo 16 de marzo de 2008La justicia contra el pueblo
miércoles 14 de diciembre de 2022Se suspendió la presentación de la lista oficialista de diputados en La Criolla
viernes 17 de junio de 2005