La causa es investigada por la Justicia de Santa Fe, y dio un paso importante hace mas de 30 días cuando se procesó al presunto jefe de la banda que robaba camiones.
Las fuerzas de seguridad creen que dieron con el líder de un clan delictivo que operaba en la provincia vecina, robando vehículos de carga.
El modus operandi de la “asociación ilícita” consistía en fraguar la documentación a través de los Registros del Automotor de ciudades como Feliciano, en ese entonces en poder de Jorge Horacio Flores, actual Secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio del norte entrerriano.
Los detenidos esta implicados en 5 hechos concretos cometidos durante los años 2002 y 2003.
Quien sería el cabecilla de la banda fue identificado como Alberto Andrés Saux, de 43 años, de quien se cree que negociaba con sus víctimas utilizando una identidad falsa, y presentaba documentos también ilegítimos en las transacciones comerciales que hacía.
Los robos
El modus operandi para apoderarse de los camiones consistía en la contratación previa para realizar fletes desde otras jurisdicciones a esta zona. En todos los casos contactaron camiones vacíos a cuyos choferes citaban en cruces de rutas, o accesos a ciudades.
Dos personas abordaban el vehículo en calidad de acompañantes y en el trayecto encañonaban al conductor, lo obligaban a parar en la banquina y trasladarse a un automóvil, cuyo conductor cambiaba posiciones con los otros dos, y se ponía al volante de la máquina robada.
La banda realizaba tareas de inteligencia para conocer los recorridos de los camiones y esperaban el momento justo en que estos iban a descargar para contratar el servicio. Por lo general hacían los llamados uno o dos días antes, daban números de teléfonos y quien negociaba decía ser un tal Víctor González, que no era otro que el propio Saux.
La participación entrerriana
La Justicia esta convencida que Alberto Andrés Saux es el jefe de «una organización que se dedica a la sustracción de vehículos». Pero que contaba con la colaboración de otros cómplices que se encargaban de «falsificar firmas de funcionarios públicos, falsificar instrumentos públicos destinados a acreditar identidad de personas; títulos constitutivos de dominio de automotores y enajenación de bienes, defraudando a terceros adquirentes». Es por eso que también resultó procesado Jorge Horacio Flores, quien según el diario El Litoral (Santa Fe) es “un trabajador del Registro del Automotor de San José de Feliciano” y en la causa aparece como «integrante de la misma asociación ilícita». Flores tiene un embargo por diez mil pesos y su libertad es provisoria.
En cambio, el juez determinó que Saux deberá continuar tras las rejas, y cubrir un embargo de 150 mil pesos.
Respecto del resto de los integrantes de la banda se supo que hay otros presos y procesados, aunque también varios prófugos. En cuanto al número de integrantes se cree que llegaría a una decena.
A Saux lo procesaron por los delitos de «robos calificados por el empleo de arma y privación ilegítima de la libertad, agravada por la violencia, en cinco oportunidades; jefe de una asociación ilícita, y portación de arma de fuego de uso civil condicional».