martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La odisea de cobrar una pensión en la provincia

“Mi esposo era docente, falleció estando en actividad con varios años de aportes, yo empiezo a tramitar la pensión al año que el murió y en Paraná me empiezan a pedir papeles y papeles”, rememoró Graciela Harispe. Luego le solicitaron que mandara las constancias de Buenos Aires “porque el trabajo en Lomas de Zamora desde el 84 al 87”, aclaró. “Entonces empieza el tramiterío de Buenos Aires –continuó- conseguí todos los reconocimientos de servicio, tuve que ir escuela por escuela de Lomas de Zamora y pedir constancia. Con eso fui a La Plata, a la Dirección General de Escuelas, y ahí deje todos los papeles y eso me llevó otro año más”, señaló.
Mas adelante Graciela siguió relatando: “en diciembre del 2003 llegaron los papeles, cuando llega todo eso se incorpora acá a la a Caja y aparentemente eso iba marchando, hasta que un día yo estaba en Paraná y me doy cuenta que estaba todavía en mesa de entrada y no había entrado”, se lamentó. En esa oportunidad una empleada de la provincia le explicó que “los aportes de Buenos Aires tendrían que haber ido a la Caja de Jubilaciones de la Plata porque desde ahí tienen que mandar los aportes que el hizo”.
A partir de febrero de este año la mujer debió intercambiar papeles papeles en repetidas ocasiones con Buenos Aires. “Me mandan una planilla, la lleno, la firmo la envío”, ilustró.
Finalmente Graciela comentó que en estos días entró en la página de la Caja de Jubilaciones “y ya hay un número de expediente, entró para reconocimiento de servicios y aportes jubilatorios el 17 de junio de este año y ellos mismos (La Caja de La Plata) lo van a girar a la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos ¿Cuándo? no me han contestado”, confesó la mujer, que finalmente reflexionó que “debería encontrarse la forma de agilizar esto con la informática”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario