sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó hoy el traslado definitivo desde el Felipe Heras al nuevo hospital Masvernat

El organismo regional también fue el encargado de acondicionar las instalaciones del nuevo nosocomio para la puesta en marcha de este equipamiento hospitalario de última generación, proceso que incluyó pruebas de funcionamiento en vacío de los equipos.
En materia de capacitación, conjuntamente con el ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia, llevó adelante el proyecto Promotores de Salud, destinado a beneficiarios de planes sociales, que contempló el dictado de cursos en el hospital Masvernat, durante todo el año 2004, a cargo de profesionales médicos pertenecientes a la institución.

Informatización hospilaria

CAFESG ha encarado además un programa de informatización hospitalaria de los tres nuevos hospitales (al Masvernat se suman el Urquiza de Concepción del Uruguay y el Urquiza de Federal).
Esta iniciativa, cuyo presupuesto oficial es de 4,8 millones de pesos, apunta a la provisión de una solución integral de gestión hospitalaria, que constará de un sistema informático médico-asistencial y un sistema informático administrativo-contable, que permitirán el adecuado gerenciamiento y administración de los hospitales.
Dentro del proyecto también está contemplada la adquisición del equipamiento informático y el software de base necesario; el equipamiento de comunicaciones para la red interna de datos; la instalación y adecuación de la red interna de datos y de la red de alimentación eléctrica que sea necesaria; y el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas aplicativos y del hardware provisto.

Accesos al nuevo hospital

En 90 días estaría concluida la obra de reasfaltado que CAFESG construye sobre avenida Monseñor Tavella, arteria que verá notoriamente incrementado su tránsito vehicular a partir de la puesta en funcionamiento definitiva y total del hospital Masvernat.
El proyecto, que se desarrolla a lo largo de 3700 metros, en tres tramos, abarca también a Avenida Monseñor Rösch y Bulevar Ayuí.
Además, CAFESG ejecutará la pavimentación de las calles adyacentes al flamante nosocomio, como una ampliación de la obra de avenida Tavella, con lo cual se mejorará sustancialmente el acceso y la circulación de ambulancias y automóviles particulares.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario