En este sentido, el funcionario provincial adelantó que el 12 de agosto se licitarán 120 kilómetros de pavimentación en todas las rutas provinciales. También la ruta Nº12 Crespo- Paraná y Paraná – Crespo; la presentación del proyecto del tramo Victoria –Nogoyá y recordó el tramo de la ruta Nº 20 Villaguay- Basavilbaso. Además, mencionó el proyecto para mejorar la ruta 16 de Gualeguaychú a Gualeguay. A estos trabajos se suman las obras del PROSAP. Contrato de reparaciones y mantenimientos; los contratos de reparaciones y mantenimientos y la Autovía nacional ruta Nº14.
Espejo dijo al respecto que “hasta el momento hay 280 kilómetros enripiados y vamos a pasar los 400 kilómetros en muy poco tiempo” indicando que todo lo mencionado anteriormente “son hechos concretos no anuncios”. Enseguida, el funcionario provincial consideró que en materia de obras de red vial “Entre Ríos es una de las provincias más beneficiadas”.
Por otra parte, el titular de la cartera de Vialidad provincial explicó que “hubo confusiones” sobre el tema del peaje en las rutas entrerrianas. Este martes se realizó una reunión entre representantes de UIER con el gobernador Jorge Busti y funcionarios provinciales. En la oportunidad, los empresarios plantearon varios temas inherentes al sector, entre ellos, el estado de la red vial provincial. Al respecto, el director de Vialidad aclaró que los empresarios “solicitaron rutas transitables” sin opinar que sea necesario la concesión de las rutas. Es decir, los miembros de la UIER sostienen que “sea el sistema que el Gobierno decida no se oponen ni apoya, mientras se cumpla con la transitabilidad de las rutas”.
En este marco, Espejo consideró que no es necesario la concesión de rutas en la provincia. “Hay una presentación de legisladores para ser concesionadas pero creo que con una ruta nueva no necesitamos una concesión de por medio”, opinó el funcionario.