Paro municipal: no hay personal para enterrar cinco indigentes en el Cementerio

Pozzi aseguró que el clima del invierno ayuda a que los tres cadáveres depositados no entren en estado de putrefacción. “No está ayudando que el clima está un poco fresco”. Además, hay dos cuerpos más en “nicho abierto”. “No se lo pudo cerrar porque son cajones sin la parte metálica”, agregó.
El encargado aseguró que lo máximo que pueden soportar los cuerpos antes de ingresar en proceso de descomposición son 48 hs., si es que no cambia el tiempo antes. “Si entra en estado de descomposición, el cuerpo puede hincharse y saltar la tapa, porque eso no tiene parte metálica. Puede chorrear líquidos, el olor que larga es impresionante”, detalló.
En el Cementerio nuevo trabajan 20 empleados municipales, de los cuales hay 13 adheridos a la huelga. Los servicios de panteones y nichos los están realizando el encargado, el personal de las empresas fúnebres y el propio Pozzi. “Les estoy dando una mano también”.
El personal admnistrativo no se plegó y trabaja en las oficinas, pero la puerta de acceso al público está cerrada por razones de seguridad. “Siempre hay un grupo de exaltados de municipales que uno nunca sabe…”, explicó. En cambio, el barrido y limpieza del predio lo realizan planes jefes de Hogar, aunque algunos se han adherido a la medida de fuerza. “No tendrían porque hacerlo, no está como tendría que estar pero por los menos se mantiene en condiciones”, añadió.
Pozzi aseguró que un familiar de las personas fallecidas cuyos restos aún no fueron inhumados llama diariamente por teléfono para saber cuando se normalizará la situación. “Quiere presenciar como se lo lleva a tierra, creo que causa bastante dolor venir y ver el cuerpo que está todavía en una pieza guardado”, explicó. Pozzi finalizó señalando que el fin de semana “habrá que tomar otras medidas y, sea como sea, habrá que enterrarlos”.

Accidentes sin atención

Urbano De Iriondo, director de Tránsito, aseguró que actualmente sólo trabaja el personal jerárquico. “Lamentablemente este sábado, domingo, lunes y martes no se pudo cubrir la guardia. Se atienden algunos accidentes pero no dan abasto”, dijo.
“Con personal jerárquico cubrieron la guardia el sábado y domingo, que son cuatro turnos. Es personal que entró a las siete de la mañana y salió a las seis de la tarde”, explicó. “Pero es lógico que no se pueden cubrir todos los servicios de accidentes”, agregó.
En Tránsito hay 75 empleados. Pero actualmente no trabajan más de 10 o 12 personas en distintas oficinas: caja, elaboración de planos de accidentes y carnet de conducir.
De Iriondo explicó que los automovilistas que protagonicen un accidente pueden acudir a la comisaría más cercana a realizar una exposición para la compañía de seguros.
Los cursos de Educación Vial están suspendidos. “Estamos remodelando nuestro local y tenemos un local en Artes Visuales pero la señora directora, por preservar el local ante estas manifestaciones porque pueden llegar a romper algo, como estamos en ‘casa ajena’ tuvimos que suspender los cursos”, explicó.

Entradas relacionadas