El diputado Mainez pidió a la Justicia que se investigue el manejo de planes sociales

El 3 de marzo de este año Mainez había puesto en conocimiento del agente fiscal el presunto desvío de fondos destinados por la Nación a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. Teniendo en cuenta que el Programa de Refuerzo Alimentario Focalizado (PRAF) forma parte integrante de éste, el legislador consideró oportuno ampliar el anoticiamiento fiscal.
Para el diputado es preciso evaluar la presunta responsabilidad penal de los funcionarios públicos encargados del manejo de los fondos de dicho programa y de su correcto direccionamiento y seguimiento. Para Mainez éstos no habrían efectuado el control adecuado del niño incorporado a la asistencia alimentaria y no habrían advertido el alto grado de desnutrición. El niño debía haber sido atendido a tiempo para evitar esta muerte innecesaria.
Según reveló Diario Junio, la planilla de control de la séptima entrega del Programa de Refuerzo Alimentario Focalizado realizada en 2004, señalaba que ocho hermanos del pequeño fallecido aparecían con alto grado de desnutrición y él tenía desnutrición en grado dos.
El diputado lamentó las contradictorias declaraciones de la ahora ex Secretaria de Salud Graciela López de Degani y del Secretario de Salud del Municipio de Concordia Alberto Armanazqui. En declaraciones a LT 14, Degani habría atribuido el deceso del menor a la falta de limpieza y no a la desnutrición.
En tanto, el Secretario de Salud de Concordia responsabilizó primeramente a los médicos del Hospital Felipe Heras por no haber incluido al niño en el Programa Focalizado. Sin embargo, posteriormente reconoció que todos los niños de esa familia estaban incorporados en ese Plan. Ante todo este cuadro, Mainez considera que el niño ha sido una víctima del accionar de funcionarios que, lejos de detectar y atender los casos de desnutrición, parecen más abocados a desviar los fondos públicos destinados a paliar el flagelo del hambre que azota cada vez más a la ciudad de Concordia.
Para el diputado el fallecimiento del pequeño no debe constituir un número más dentro de las frías estadísticas. Existen responsables directos del abandono que llevó a la muerte a este menor. Se trata de investigar los desmanejos de los recursos afectados para la política de asistencialismo que llevan adelante determinados funcionarios públicos, quienes por acción u omisión no tiene en cuenta no sólo a los vecinos de Villa Gobernador Cresto, sino a todos los que han tenido la desgracia de ser atormentados por las decisiones que aquéllos mismos adoptan.

Entradas relacionadas