Strassera, en declaraciones radiales, dijo que “si se hace una encuesta a los afiliados nos vamos a llevar una sorpresa”, indicando que es muy bajo el nivel de prestaciones. Luego puso énfasis en mostrar el altísimo costo administrativo que tiene el Instituto “que alcanzan al 18 por ciento, y esto no es viable en ninguna obra social del mundo”.
Anticipó que está trabajando en la elaboración de una nueva norma “de fondo”, que modifica la ley original de constitución del IOSPER. Afirmó que encontrar una solución para esto se ha convertido, en la visión de los Senadores, “en una cuestión de Estado”.
Por su parte el titular de la Comisión de Salud, Carlos Garbelino, en expresiones vertidas el fin de semana a medios gráficos, también habló de modificar la ley de creación del IOSPER.
“La prórroga de la intervención no va a arrojar la solución de fondo del problema”, consideró, aunque no descartó la necesidad de consultar a los beneficiarios del Instituto sobre el destino de la obra social.
Nuevo interventor
Luego que el interventor del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Miguel Ángel Sampietro, fuera trasladado a Córdoba por haber sufrido un problema de salud, asumió como interventor interino Ricardo Rizzo, que hasta la semana anterior se desempañaba como asesor médico de la obra social.
Rizzo, quien asumió esta mañana, es traumatólogo, fue auditor de la Obra Social y del Instituto de Prestaciones Sociales de Entre Ríos (IPSER), y es el esposo de Susana Medina de Rizzo, que por decreto número 3.996, fue designada el año pasado por el gobernador, Jorge Busti, como miembro de la Sala Número 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia (STJ), informó Análisis Digital.