El gobierno estudia limitar el consumo de energía para los enganchados mas carenciados

Molina especificó que “se está elaborando el decreto por el cual el Estado instrumentará la tarifa eléctrica social que alcanzará a aquellos que consuman regularmente. Es decir, los usuarios que cuenten con medidor, que tengan dificultades para pagar la factura y que manifiesten voluntad de pago”.
Molina precisó que el plan será progresivo y que ser hará con los municipios y las juntas de gobierno. “Hay un cupo máximo y una disponibilidad para que sea sustentable, y se prevé atender aproximadamente 28.000 familias en Entre Ríos”,
Habló también de aquellas familias que tienen una situación de irregularidad al estar conectados directamente a la línea, y tal vez en condiciones socioeconómicas más desfavorables que a los que alcanzará el programa Tarifa Social. Indicó que para este sector, “se necesita un trabajo social, en el que se deberá consensuar el modo de regularizar su situación, además un trabajo técnico y de inversiones. A esto deberá incluirse también el subsidio por parte del Estado provincial”, subrayó.
Indicó entonces la necesidad de regularizar la situación de este sector a través del límite en el consumo con la utilización de interruptores. Estas medidas deberán ser aceptadas por los vecindarios, además del pago de una pequeña parte del consumo. En ese sentido, remarcó la importancia de estas decisiones en lo que refiere a la seguridad de las viviendas.
Advirtió que este proceso será más lento e informar que hay dos experiencias en Concepción del Uruguay que tienen que ver con los planes de mejoramiento barriales y en los cuales Enersa aporta lo propio.

Entradas relacionadas