PAPELERAS : Sigue la puja. Este Domingo Asamblea Popular en Gualeguaychú

Habrá informes y una charla – debate, con proyección de videos y fotos, sobre la contaminación del Río Uruguay que producirán las dos pasteras que ya se están instalando en Fray Bentos, y la lucha de los gualeguaychuenses para detenerlas.
La información, aportada por la periodista Verónica Toller del diario El Día de aquella ciudad, incorpora además los dichos del profesor Melo, de la Asamblea Ambiental, para quien es importante la presencia masiva de ciudadanos mañana en los galpones. “Habrá una periodista observando y filmando para la televisión finlandesa”, es imprescindible que Gualeguaychú muestre su oposición a partir de las 16.
Asimismo, el director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental, Gabriel Moguilner confirmó que la primera reunión entre los grupos técnicos argentino y uruguayo que estudiarán el impacto ambiental de las plantas celulosas en Fray Bentos prevista para el 27 de junio, se suspendió porque desde la Cancillería Uruguaya no confirmaron su asistencia.
Desde la Cancillería Argentina, el embajador de Asuntos Ambientales Internacionales, Raúl Estrada Oyuela notificó telefónicamente al director de Ecología de Entre Ríos sobre la suspensión de la reunión de los grupos técnicos prevista para el lunes próximo.

Botnia no pagará impuestos
“Fray Bentos declaró de interés departamental la instalación de Botnia y la eximen de impuestos por 10 años”. “La Junta Departamental de Río Negro –cuerpo de concejales que funciona en Fray Bentos, Uruguay-, declaró de interés departamental la radicación de la empresa finlandesa Botnia, y la eximió de impuestos por diez años”. El dato proviene de un comunicado de prensa de la Asamblea Ciudadana Permanente de Fray Bentos.
“La Asamblea Ciudadana Permanente de Fray Bentos, que como es público y notorio se opone abiertamente a la instalación de las Plantas de Celulosa en la región desea comunicar a la población que rechaza enérgicamente la decisión tomada por la Junta Departamental de Río Negro el día 17 próximo pasado en cuanto se declara de interés departamental el proyecto Botnia”, indica el comunicado que reproduce Radio Máxima en su sitio.

Entradas relacionadas