martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nelson Castro y Ricardo Monner Sans brindarán una charla sobre “Periodismo, justicia y democracia” en Paraná

Monner Sans es un reconocido abogado penalista, con una profunda convicción en la justicia argentina y que en los últimos años ha promovido una gran cantidad de causas sobre los casos de corrupción más resonantes acaecidos durante los diez años de la Presidencia de Carlos Menem, entre ellas la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.
Además, es quien lleva adelante la causa en la que se investiga el presunto enriquecimiento ilícito del ex ministro de Economía durante la anterior gestión bustista, Eduardo Macri, a quien se vincula con tres cuentas en distintos bancos suizos, y que se iniciara por una publicación de ANALISIS.
Nelson Castro es conductor del programa “Juego Limpio”, que se emite por el canal “Todo Noticias”, y tiene un programa en radio “La Red”. En los últimos años, estuvo en dos oportunidades en Paraná. A principios del 2002 vino al Centro Cultural Juan L. Ortiz a presentar el libro Código de fuego -de Daniel Enz- y luego participó de una jornada organizada por la hoy desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), que se hiciera en el Consejo General de Educación.
ANALISIS es una de las pocas publicaciones independientes que han logrado sobrevivir durante tanto tiempo en una capital de provincia, donde prácticamente han dejado de existir los semanarios, salvo algunas excepciones. Surgido en abril de 1990, en 1996 fue el primer medio entrerriano en incorporar su página web en internet (www.analisisdigital.com.ar), que en la actualidad es uno de los sitios periodísticos más visitados de la región mesopotámica y el número uno de la provincia de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario