martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministro Ginés González García lanzará un programa desparasitario en Entre Ríos

La funcionaria explicó que se trata de un programa que se está articulando, diagramando y organizando con la Nación, consistente en un programa nacional de desparacitación masivo destinado niños menores de 14 años que padezcan esta enfermedad.
Degabi subrayó que el programa se lanzará en todo el país ya que se trata de una enfermedad que muchos chicos la padecen por diversas causas. Mencionó por ejemplo, cuadro anémicos, déficit de atención, desnutrición, diarreas, y otras enfermedades que están relacionas con los parásitos.
En este marco, Degani confirmó la presencia del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, para el lanzamiento oficial del programa. El ministro estará en Entre Ríos el próximo jueves 7 de julio.
Especificando en que consiste el programa “Chau Lombriz”, la titular de la cartera de Salud y Acción Social, dijo que la campaña está basada en la suministro de medicamentos que se pueden dar en forma segura a todos los niños, para eliminar las parasitosis intestinales. “Son medicamentos totalmente inocuos, que se no se absorben por vía digestivas, sino que actúan en toda la flora intestinal, donde están los parásitos que son los causantes de los parásitos, las diarreas, las anemias y de la mala nutrición de los gurises entrerrianos” añadiendo que “otras de las metas del Programa, son mejorar el estado de salud, la nutrición y la capacidad de aprendizaje de los niños”.
Asimismo, adelantó que ese mismo día se inaugurarán dos Centros de Atención primaria en la capital entrerriana. Se trata de la ampliación del Centro de Salud Corrales y del Centro de Salud Antonini, este último “realizado con el esfuerzo de todos los vecinos”, acotó la ministra. Degani señaló que “después de cuatro años de estar paralizado, como todo en esta provincia, lo vamos a poder poner en marcha”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario