En diálogo con el programa “Cuarto Poder”, la contadora Liliana Viera narró que, al regreso de un viaje, encontró en su domicilio “una cédula de notificación de una resolución del Concejo Deliberante, por la cual me otorgan diez días hábiles para hacer consideraciones sobre una nota del departamento ejecutivo, en la que solicitan mi remoción del cargo de contadora”.
Viera insistió con que ella accedió a su puesto a través de “un concurso abierto, con un tribunal, (donde) me esmeré mucho y obtuve máximo puntaje”, según explicó.
Ante la solicitud del cuerpo deliberativo, Viera realizó una presentación en el mismo órgano, donde pide que, “teniendo en cuenta que no se ha determinado el procedimiento aplicable a este trámite, es necesario que ese procedimiento se dicte para asegurar el debido proceso legal y el derecho de defensa en juicio que le corresponde a cualquier persona”. Ya que de lo contrario, “se estarían violentando disposiciones de la Constitución Nacional, de tratados internacionales, en los que están previstos los derechos de toda persona a ser oídos públicamente con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente, imparcial”.
Especificando su descargo, Viera clarifica que “lo que pido, es que se defina el procedimiento que se utilizará desde el principio hasta la resolución definitiva del caso, también dejo constancia que atento a la licencia que me otorgó compulsivamente el departamento ejecutivo, se declare la nulidad de lo actuado y se me otorgue un nuevo plazo para poder ejercer mi derecho de defensa y expresarlo en forma pública”.
Con respecto a las acusaciones que esgrimen desde el ejecutivo, acerca de una predisposición a entorpecer la gestión de Cresto, Viera aclaró que “yo soy responsable del órgano de control interno de la municipalidad y lo que la ley 3001 dice es que el contador municipal está obligado a objetar por escrito todo pago que se aparte de la ley, de las ordenanzas y de los decretos, etc.” Remarcando que “si se ordenara un pago y no lo observara, entonces soy solidariamente responsable con el intendente, en forma administrativa, civil y penal”. Alertando que “las responsabilidades son concretas y muy fuertes”.
Consultada sobre casos específicos que fueron objeto de observaciones, la funcionaria remarcó el de las cooperativas de viviendas. “Ahí hay un convenio específico entre el municipio la nación y el IAPV y hay contratos. Para la disposición de esos fondos debe ajustarse a lo que se ha firmado y cumplirse con los compromisos asumidos”, expresó.
Puntualizó que en estos trámites “no se daba cumplimiento a los compromisos que la municipalidad había asumido. Faltaba documentación que debía obrar en los expedientes. Algo exigido por la nación y la municipalidad debe cumplirlas, de lo contrario se corre el riesgo de perder el programa y es una cifra muy importante”.
Como explicación, resumió que “lo que la contaduría hace es reclamar u observar el cumplimiento de esos convenios”.
También rechazó las versiones oficiales que la responsabilizaban de demorar el pago de estos fondos, y como ejemplo comentó que “el 1 de abril la gente de las cooperativas estaban preocupadas porque no podían cobrar, entonces en un diario digital dicen que estaban muy enojados con el presidente municipal. El 4 de abril aparece otra nota donde dicen que el problema es la contaduría, entonces hicimos una nota pidiéndole al subsecretario de Hacienda, nuestro superior inmediato, para que se informe bien a la gente, ya que el expediente ni siquiera estaba generado”.
En el programa radial se le preguntó si dentro del municipio se sentía discriminada, por pertenecer al círculo mas cercano del ex intendente Hernán Orduna, insistiendo con que su ingreso a la municipalidad data de “mayo de 1983, cuando era intendente Aragón. Se llamó a concurso, éramos 25 personas e ingresamos 2. Tengo mucha trayectoria dentro del municipio y este cargo y también lo gané por concurso”.
Por último dijo que “si el Concejo Deliberante coincide con este pedido que realizo (solicitando hacer un descargo oral y público), van a poder escuchar todo y ver todo como corresponde”.