Crean distribuidora eléctrica provincial para hacerse cargo de EDEERSA

El gobernador Jorge Busti, que recibirá primero a Cameron en una audiencia a las 10.30, firmará hoy un extenso decreto a través del cual se disponen las acciones necesarias para el cambio de titular de la distribución eléctrica.
El decreto también otorgará a Enersa la concesión de la distribución y comercialización de energía eléctrica, que se desempeñará en los mismos términos que lo hacía Edeersa hasta que, en un plazo máximo de 90 días, la Secretaría de Energía confeccione el nuevo contrato de concesión del servicio.
Asimismo se dispondrá que Enersa actúe en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y que deberá mantener su composición accionaria íntegramente estatal, pudiendo transferir acciones al sector privado sólo con autorización legislativa.
En el mismo acto Enersa quedará facultada para realizar todos los actos derivados de la caducidad de la concesión para asegurar la prestación del servicio público. Asimismo, se facultará al ministro de Economía a realizar las modificaciones presupuestarias para realizar los aportes que sean necesarios con el fin de posibilitar la gestión económica financiera de Enersa.
Por otra parte, se invitará a los trabajadores de Edeersa a inscribirse en el registro de postulantes para integrar la planta de personal de la nueva concesionaria. Los bienes de Edeersa que se consideren esenciales para la prestación del servicio público serán transferidos a la Provincia y se dispondrá que Enersa haga uso de ellos en forma inmediata.
En cuanto a los daños y perjuicios sufridos por la Provincia derivados de la caducidad, se otorgará un plazo de cuatro meses al Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y a la Secretaría de Energía para realizar una determinación de los mismos, para que luego la Fiscalía de Estado inicie las acciones pertinentes para su resarcimiento. En el mismo plazo, esos dos organismos, junto al Consejo de Tasaciones de la Provincia, determinarán el valor compensatorio de los bienes transferidos.
El directorio de la nueva empresa estará integrado por Molina, Ekkert y el abogado Candelario Pérez, aunque éste último en forma transitoria.

La historia reciente
El servicio que prestaba la empresa provincial Epeer fue transferido a Edeersa el 15 de mayo de 1996, a través de la venta a Inverder SA de las acciones clase A (51%) y de las clase B (39%). Luego, en 2001, este grupo transfirió las acciones a PSEG Americas, que asumió el control de la empresa por poseer el 90% del capital social. Además, asumió de hecho el rol de Operador Técnico. El 16 de mayo de ese año Edeersa contrajo un préstamo de 80 millones de dólares con bancos extranjeros, cuyo plazo de devolución venció en mayo de 2004.
El 28 de marzo de 2003 PSEG transfirió las acciones de Inverder SA y de su controlante CIEESA a un fideicomiso cuyos beneficiarios serían, al cabo de cinco años, los trabajadores de Edeersa.
El 29 de diciembre de 2003 el EPRE intimó a Edeersa para que cumpliera el contrato incorporando a un operador técnico, con las aptitudes requeridas en las bases y condiciones de prestación del servicio. También para que demostrara que sus accionistas reunían los requisitos de solvencia económica de los tenedores de acciones Clase A.
A pesar de la intimación Edeersa no dio solución a ninguna de las objeciones, por lo que se dispuso la ejecución de la garantía prendaria constituida sobre las acciones clase A, a fin de incorporar a un accionista con solvencia suficiente y contar con un operador técnico responsable.
En ese concurso no se registraron ofertas, a pesar de que se habían vendido siete pliegos. La situación encuentra motivación en la notoria disminución de las inversiones de Edeersa en los últimos cuatro años y las deficiencias en la operación del servicio elétrico.

“Nuestra nueva energía”
Miles de entrerrianos se enterarán hoy que Edeersa será pronto parte del pasado y que la flamante Enersa será la encargada de prestar el servicio.
Gráficamente la identificación de la empresa no registrará cambios abruptos. Sobre un fondo turquesa se posiciona la sigla Enersa con el mismo tipo de letra que usaba su antecesora, acompañada por una silueta de Entre Ríos atravesada por el típico rayo lucifuercista.
Se agregará una idea fuerza en torno a las frases “la nueva energía” o “nuestra nueva energía”.
El trámite del traspaso será engorroso, especialmente en lo que respecta a los servicios cobrados por terceros y a cobrar al momento de decretarse la caducidad. No se descarta incluso que el cobro del servicio sea suspendido durante un par de días, desde la efectiva puesta en marcha de Enersa.

Para garantizar el servicio

Para adoptar la decisión que se dará hoy a conocer, el gobierno se basó en amplia jurisprudencia y realizó además numerosas consultas, las que ratifican la idea de que el Servicio Público como tal fue creado para satisfacer en forma directa las necesidades de los usuarios y en forma indirecta las de la comunidad, por lo que el Estado está obligado a tomar las medidas conducentes a la continuidad del servicio y a la preservación de los bienes afectados a tal fin.
Considerando agotadas todas las instancias posibles para remover las causales del incumplimiento de Edeersa (y sin haberlo logrado) y que el concesionario incurrió en graves incumplimientos de las obligaciones a su cargo, entiende el Poder Ejecutivo que la decisión que se adoptará es la adecuada para asegurar la regular prestación del servicio.

Entradas relacionadas