En ese sentido el subsecretario aclaró: “No queremos eliminar Educación Física. Esta fue una mala expresión de un periodista”. Según Díaz este conflicto nació luego de una consulta periodística en la ciudad de Villaguay. “Manifesté que entre los proyectos que estábamos planificando junto al Coprode había uno que trata de modificar o unir las partes entre la Educación Física y el deporte a partir de los 14 años en adelante”.
Asimismo agregó que “la idea es unir las fuerzas que tiene hoy la Educación Física en los colegios y el trabajo que hacen los clubes a través de la ligas, federaciones o comisiones vecinales o barriales”
Díaz también explicó cuál será el rol específico dentro del proyecto de los profesores de Educación Física, y dijo que “En ningún momento se trató de ir a una pelea contra los profesores. Lo que estamos buscando es tratar de brindarle a los jóvenes la posibilidad de contar con una mejor Educación Física”, sentenció, y agregó: “Sobre todo a partir de los 14 años, que es donde el chico se aleja de las actividades deportivas”.
Además Díaz sostuvo que también se piensa en los docentes “que lamentablemente no tienen las posibilidades de llevar adelante un proyecto científico por falta de infraestructura, de material y de capacitación. Hay que unir esta parte con los clubes”, manifestó, y agregó que los clubes sí cuentan con infraestructura y material, y por sobre todas las cosas cuentan “con la capacidad dirigencial, buena o mala, pero voluntariosa ad honoren. Han demostrado que son capaces y la pueden llevar adelante”
Desde el Consejo de Profesores de Educación Física manifiestan que, en todo caso, el proyecto lo tendrían que haber confeccionado ellos y no otra área. Al respecto, Díaz discrepó: “La comunidad deportiva está integrada por la Educación Física y el deporte. Por lo tanto ellos no pueden excluirse, más teniendo en cuenta que muchos de esos profesores se trasladan a los clubes a realizar actividades deportivas”. Por último agregó: “Tenemos que ser capaces, con los mismos recursos, de sentarnos a una mesa y diagramar un proyecto único”.