El acuerdo fue rubricado en un acto del que participaron el delegado de la filial Concordia del IAPV, Carlos Olivera y el intendente Juan García. Al respecto el intendente dijo que el acuerdo «nos ayuda porque somos nosotros los que recepcionamos las demandas habitacionales», agregando que «vamos a realizar contactos con otros sectores -hoy nos reuniremos con algún gremio- para ir más allá de lo que hasta hoy es el manejo de inscripciones para viviendas».
En otro orden, personal del IAPV trabajó en la regularización de deudas de todos aquellos adjudicatarios de planes, explicando cual será la metodología a seguir.
Sobre ello Olivera apuntó que «cuando iniciamos nuestra gestión el recupero era de sólo el 16 por ciento», asegurando que «hoy ese porcentaje está rozando el 60 por ciento a nivel provincial».
El funcionario indicó que aún hay tiempo para acogerse a las moratorias impulsadas desde el Instituto, para lo que los interesados deberán dirigirse a las oficinas del IAPV en Concordia, calle La Rioja 618. «El plan de regularización de deudas sigue vigente y el trámite es muy sencillo de realizar y no lleva más de 10 minutos», afirmó.
En lo atinente a las escrituraciones de viviendas precisó que «hoy la intención es entregar los barrios con sus escrituras, más allá de la hipoteca que existirá por la garantía del pago del precio de cada vivienda».
Por su parte y en lo atinente a los barrios anteriormente construidos, las personas que terminen de pagar sus casas deberán iniciar un trámite en el IAPV solicitando la escrituración.