El primero de los cinco puntos del petitorio versa sobre la situación financiera de la entidad, solicitando “ahondar en los problemas suscitados por el desfinanciamiento producido como consecuencia de la emergencia económica atravesada en este último tiempo por la Provincia”.
En segundo lugar, requieren precisiones sobre las negociaciones de los convenios médicos, mediante la toma de conocimiento de “la situación actual de los Convenios con los distintos prestadores”.
Como otro motivo de la audiencia que solicitan, mencionan la necesidad de “analizar la existencia de medidas adoptadas por la Institución para agilizar y generalizar los beneficios sociales” a los afiliados.
También reclamarán “la anulación de todo tipo de plus por parte de los prestadores médicos” y asimismo “tomar conocimiento de quienes son los profesionales que se encuentran aplicando este tipo de medidas distorsivas e ilegales”.
Finalmente, plantean la intención de interiorizarse sobre “los detalles de la gestión económico – financiera del Instituto, accediendo a los distintos informes elaborados por el Directorio y presentados a la Comisión Fiscalizadora en torno a la marcha y desenvolvimiento de los distintos convenios, contrataciones y principales acuerdos que hubieran sido realizados”
El escrito está rubricado por el Secretario General del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales, Hugo Vazquez; el Presidente del Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía, Fructuoso Romero y el representante del Movimiento de los Jubilados Autoconvocados, Samuel Moreyra.