El comunicado informa que los vecinos que viajan desde Concordia a General Campos, San Salvador, Villaguay y Paraná, como asimismo quienes desde esas localidades vienen hacia nuestra ciudad, se ven obligados desde hace años a abonar peaje por emplear escasos veinte kilómetros de ruta concesionada.
El CICS (Centro de Comercio, Industria y Servicios) es conciente que la solución del problema es ajena a la competencia directa del poder municipal debido a que se trata de una ruta administrada por el gobierno nacional a través del OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales), y “es evidente que las negociaciones entre ambos para que dicho órgano contribuya a la refacción del acceso sur a nuestra ciudad no reparan ni tampoco extinguen la injusticia”.
Por las razones expuestas, el CICS solicita al Ministro de Planificación Federal Julio De Vido y al Concejo Deliberante se pronuncien “demandando a quien corresponda y sin titubeos el inmediato traslado de las cabinas de peaje, exigiendo con constancia y firmeza que el abuso llegue a su fin de una vez y para siempre”.
Disminuir la carga impositiva sobre la energía
Además, el CCISC se dirigió a los Concejales para solicitarle la revisión de los importes percibidos por el municipio, a través de la factura del servicio eléctrico de la Cooperativa, y que surgen de la Contribución Municipal del 8,6956 por ciento y la Tasa por alumbrado público.
Tras advertir que la tasa de alumbrado público es calculada tomando como base un subtotal que incluye a la contribución municipal, el centro plantea su urgente modificación para revertir la situación que se le presenta al contribuyente quien está pagando una obligación que a su vez está gravada por dicha tasa
El comunicado señala: “resulta injusto el criterio aplicado en este sistema de cobro pues aquellos que tienen más consumo de electricidad y pocos metros lineales de frente pagan cifras superiores a quienes tienen su frente totalmente iluminado y en función de ello solicitamos a los concejales de Concordia el compromiso de trabajar para disminuir la carga impositiva sobre la energía, tal como el secretario de energía de la provincia, Carlos Molina, se comprometiera en el mismo sentido”.