martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Engelmann quiere acelerar el tratamiento de las reformas

El diputado hace una distinción: “En el radicalismo nadie se manifiesta no reformista de la Constitución y sólo aparecen diferencias particulares o no fundamentales en cuanto a debatir la reforma en sí”.
Sobre lo dicho desde la conducción de la UCR, que no se van a sentar a debatir este tema hasta tanto el Gobierno no responda a los 12 puntos de la agenda que le entregaron el mes pasado al ministro Sergio Urribarri en el marco del diálogo político, comentó: “Hay dos cuestiones. Una general, vinculada con el partido radical y otra vinculada con los diputados de la UCR que tienen en conjunto una opinión y, por otro lado, en charlas personales nadie manifiesta estar en contra de llevar adelante la reforma de la Constitución”.
“Lo mismo pasa en definitiva con el Nuevo Espacio. Francamente, el tema de la reforma es un tema debatido, agotado y ya tenemos que entrar en la instancia legislativa definitoria: o seguimos como estamos, o introducimos un elemento de debate en la sociedad entrerriana más importante para poder dotar hacia el futuro un Estado más ágil, dinámico y que corresponda a los tiempos que estamos transitando. O sea, tratar de concretar una mayor seguridad jurídica, que se termine la vieja historia vinculada con ciertos temas del funcionamiento de los municipios para que, como ocurrió de la Nación hacia las provincias, se transfieran servicios básicos esenciales a los municipios, con los recursos necesarios, porque es la mejor manera como se puede atender a la gente”, continuó.
A su vez, advirtió que “el partido (la UCR) va a ejercer su presión y su punto de vista, pero, en el afán de ser sinceros, en charlas individuales con los legisladores no encuentro evasivas, salvo el tema vinculado con el sentido político de la oportunidad con las elecciones a realizarse en octubre”.
Con respecto a los tiempos, el diputado mantuvo reuniones el miércoles y jueves pasado con legisladores de los distintos bloques que integran la Cámara Baja. Aunque la actividad plena en la Legislatura volverá la semana que viene, tras un receso que se inició de hecho en las fiestas de fin de año, aseguró que en el oficialismo “estamos pendientes de estos temas, que para nosotros son trascendentes y que, en definitiva, van a cambiar la forma en que va a funcionar la política, el Estado provincial y los estados municipales”.
Las próximas semanas —anticipa— serán “de un diálogo muy intenso con todos los legisladores y creo que los argumentos ya se han satisfecho y en definitiva tenemos que asumir que es oportuno afrontar la responsabilidad y reformar nuestra Constitución”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario