martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Auspicioso arranque de la temporada turística en Entre Ríos

A pesar de que los datos puntuales se conocerán una vez que finalice la primera quincena de enero, los índices registrados hasta el momento permiten anticipar que la temporada turística en Entre Ríos será muy positiva, y hasta colmará las expectativas que habían proyectado.
Stur indicó que, “hasta el momento el balance es un éxito porque hemos tenido una ocupación turística récord y las perspectivas van mejorando gracias al trabajo que se realizó conjuntamente con los municipios”.
Para Stur, el paquete turístico que ofrece la provincia hace que no sólo las localidades de la costa del Uruguay sean las elegidas por los visitantes.
“Lo importante de esta temporada es que la variedad de productos en la provincia determina que las visitas estén más días, se ven atraídas por las ofertas tradicionales que son complementadas por importantes paquetes turísticos creados por comunas agrupadas en micro-regiones”, destacó.
Al momento de referirse a la costa del Paraná, declaró que “la vedette” es Victoria, gracias a la apertura del puente que une esta localidad con Rosario. “El efecto de Victoria produce que los visitantes dispongan la necesidad de visitar las ciudades aledañas que tienen importantes ofertas como son recorridos por colonias alemanas, además del afianzamiento de la actividad de la pesca en La Paz o el desarrollo termal”.

Los saldos que arrojaron las Fiestas

Si bien los cómputos se establecerán fehacientemente para la primera quincena del año, ya se pueden analizar los primeros guarismos obtenidos en las tradicionales fiestas nacionales y provinciales que se vienen celebrando en Entre Ríos y que convocan a un número importante de espectadores.
De hecho, el XXXIV Festival Nacional de Jineteada y Folclore realizado en Diamante registró un ingreso de 45.000 personas en todas sus noches; la capacidad hotelera local y zonal fue del 100 % y hubo 500 carpas.
En tanto, el Carnaval del País le dejó a Gualeguaychú, en el primer fin de semana 18.900 entradas; y en el segundo fin de semana, ingresaron al corsódromo 10.000 personas.
En el mismo sentido, la Fiesta Provincial del Carnaval que se realiza en Victoria registró un ingreso al circuito del corso de 6.000 personas; la capacidad hotelera fue colmada y la extra hotelera ascendió al 95 % de ocupación.
En La Paz, el Festival Provincial Cuando el pago se hace canto, tuvo un ingreso de 5.000 personas y la capacidad hotelera fue agotada.
Asimismo, la 25º Fiesta Provincial de los Reyes Magos realizada en Paraná tuvo este año una convocatoria sin precedentes, colmaron el predio del kilómetro 5 y 1/2 unas 9.000 personas. Mientras que, en General Campos, la Fiesta Provincial del Taipero convocó a 2.300 espectadores.

Importantes niveles de visitantes

La ciudad de Colón cubrió un 90 % de su capacidad hotelera en fines de semana, con un total de 44.500 pernoctes. En campamentos, la cifra se elevó a 11.800 personas.
De igual modo, Concepción del Uruguay alcanzó una capacidad hotelera promedio de 85 % el pasado fin de semana, llegando las reservas al 100 % para el próximo, ya que se celebra la Fiesta Nacional de La Playa; Banco Pelay registró más de 200 carpas.
Federación ocupó el 85 % de su capacidad hotelera, notándose un importante incremento de la afluencia turística a campamentos.
En La Paz se completó hotelería el pasado fin de semana y se encuentran reservadas la totalidad de las plazas para este fin de semana, en función del Triatlón Internacional.
En el sur, Gualeguaychú promedió un 62 % de ocupación hotelera; un 65 % para bungalow; mientras que el campamentismo elevó las cifras a 950 carpas en los distintos establecimientos habilitados.
En la ciudad de Concordia osciló el porcentual de ocupación hotelera entre el 60 y 65 por ciento, según categoría, con tendencia creciente para las próximas semanas. En cuanto a los campamentos, la ocupación fue prácticamente total.
En tanto, en la capital provincial, si bien el Municipio no ha pasado los datos oficiales, según información privada de establecimientos hoteleros tres y cuatro estrellas, estuvo por debajo de las previsiones; sólo el 50 % de la capacidad fue utilizada. Se registran consultas, pero el nivel de reservas no es el óptimo.
Finalmente, Victoria se destaca claramente los fines de semana, con agotamiento de sus ofertas hoteleras. Es más, en los días no coincidentes con el carnaval las reservas permiten aún ingreso de viajeros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario