martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presidente de la Sociedad Rural de Chajarí hizo un balance del sector agropecuario

“Después de los 90, con el endeudamiento que sufrió el sector y del que se pudo salir en el 2002 gracias a la pesificación asimétrica -que perjudicó a muchos y benefició a otros-, se fueron acomodando los sueldos, los impuestos», apuntó Galli y destacó que el año pasado «cuando la cosa pintó, todos nos largamos a reponer en el campo, alambrados, portones y corrales”. No obstante, señaló que ya no hay ánimo para grandes inversiones y endeudamientos. Además, no hay créditos accesibles y “por ende no hay crecimiento”.
En cuanto a las expectativas puestas para el 2005, y previa aclaración que se trata de una postura personal, consideró que para la ganadería las esperanzas están en la apertura de los mercados de Estados Unidos y Canadá. En tanto, para los cereales las perspectivas no son las mismas. «Se recompusieron todos los stocks. Estados Unidos tuvo una cosecha récord de soja. La cosechada el año pasado no se vendió toda y eso hace que los precios bajen», comentó. A todo esto se suma la ausencia de políticas definidas para sector agropecuario y el impacto de las retenciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario