Quieren una consulta popular para definir el futuro de Edeersa

El 13 de enero a las 19 hs, pondrán a consideración el anteproyecto de ley que se encuentra en discusión, un grupo de organizaciones de pequeños empresarios, universitarias, profesionales, vecinales, ex trabajadores de Epeer, estudiantes y docentes de Ciencias Económicas, diputados y concejales, preocupados por la situación de la Empresa de Energía de Entre Ríos (Edeersa, antigua Epeer), a punto de licitarse su privatización con acuerdo legislativo. Al tiempo que se convoca a una consulta popular y suspender el llamado a licitación para la concesión del servicio eléctrico entrerriano. Asimismo, los sectores autoconvocados instan a los legisladores de la Provincia a ser partícipes de esta iniciativa en función que serán quienes deban expedirse acerca del proyecto propuesto.
En los considerandos del documento, dice que la empresa de energía fue privatizada en 1996 y luego de ventas y compras del paquete accionario, “con diversas alquimias financieras de por medio por parte de grupos financieros externos, hoy la empresa está nuevamente administrada por el Estado y con una deuda superior a los 100 millones de dólares (300 millones de pesos)”. Frente a esta situación y “conscientes de que sus 280.000 usuarios y los ciudadanos de Entre Ríos deben estar informados debidamente”, las organizaciones promotores han realizado mesas redondas y reuniones abiertas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y en la Legislatura Provincial.
De allí surgieron planteos como: suspender la licitación de venta de las acciones de la Edeersa e informar a la población sobre la situación de la misma.
Constituir el Foro de Debate y Estudio de Propuestas sobre la concesión del servicio público de electricidad de la Provincia, convocando a los distintos sectores ciudadanos y sus organizaciones a participar en el mismo. Iniciar una campaña de esclarecimiento e información en toda la Provincia sobre este tema.
Sobre esa base, realizar en marzo de este año una consulta popular donde los ciudadanos de la Provincia se expresen sobre que tipo de empresa de Energía necesita Entre Ríos.
Destacan que Edeersa “debe ser un instrumento de política activa para la generación de empleos genuinos en las localidades de menor desarrollo y en sectores industriales de alto interés provincial cuestión que el capital privado externo no hizo ni hará”, que la Secretaría de Energía “debe tener un plan de desarrollo energético provincial”, y donde la Empresa debe “ser un instrumento de ello, en un marco de transparencia y eficiencia económica, al margen de todo tipo de clientelismos políticos”.
El proyecto de ley define a la energía eléctrica como un “bien estratégico” para Entre Ríos, dado que incumbe “a la totalidad de la población, incluyendo medios de producción generadores de trabajo y de reactivación productiva e industrial”. “De la elección que se haga en el futuro de la administración de esta empresa depende en forma directa e indirecta la reactivación económica de la provincia”, sentencian en los fundamentos de la iniciativa, difundida por El Diario.
——————————————————————————–

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies