En parte del informe que no se había dado a conocer, Carlín refiere a las “condiciones paupérrimas de habitabilidad” y al “cuadro horroroso” con el que se encontró al visitar la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, el pasado 3 de diciembre.
Además asegura que de todas las cárceles de la provincia, la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, es la que se encuentra en peores condiciones edilicias y estructurales. El edificio tiene más de 100 años y ya no resiste reparaciones; sus paredes presentan grietas y rajaduras; los revoques se desgranan permanentemente; carece de una adecuada red de agua potable y su instalación eléctrica, no sólo que es sumamente precaria, sino que además resulta altamente peligrosa, debido a la visible humedad del ambiente. Que a eso se le suma la cantidad de internos que habita ese penal -163- supera con creces su capacidad real de alojamiento; las reducidas dimensiones de las celdas que albergan a veces a dos penados que duermen sobre el piso, debajo de las camas de otros dos; los medios y equipos obsoletos con los que esta Unidad Penitenciaria cuenta para atender el servicio de odontología y de enfermería de los internos y la discriminación de la cual son objeto los penados al ser rechazada su atención, por la mayoría de los Odontólogos del Hospital Felipe Heras, según se ha denunciado desde la propia Unidad Penal Nº 3, conforme copias de notas fechadas en agosto, septiembre y noviembre de este año, agregadas a las actuaciones que se tramitan en el Superior Tribunal de Justicia, donde figuran los nombres y apellidos de los profesionales de la salud que se niegan a brindarles ese servicio. Y como colofón, se ha comprobado que la comida que se les sirve a los internos no está debidamente cocida, que en los talleres no se cuenta con los materiales necesarios para que trabajen, que gran parte de ellos se encuentran ociosos, y que además, sus reclamos por elementos de higiene personal, se hacen oír.
“Tétrico panorama, intolerable pauperismo”, son algunas de las expresiones utilizadas por Carlín, al informar al Alto Cuerpo, acerca de la visita que realizara junto a una comitiva, a principios de este mes, a la Cárcel de Concordia.
Por su parte, ante la intimación del STJ, Busti aseguró que los Directores del Penal y del Hospital han acordado un sistema de derivación coordinado, para atender la salud de los internos y que continuarán reuniéndose en forma periódica para “dar respuestas a las situaciones particulares que se vayan presentando”.