martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Taubas: Si no se revierte el incremento del Sida, “seremos como el África”

La estadística de incidencia en casos de VIH(+) desde el año 1998, refleja en Concordia un constante incremento de victimas de esta enfermedad. El jefe del servicio del Sida en el Hospital Heras. Taubas, se mostró preocupado por el crecimiento de la enfermedad y dijo “que si no hacemos algo con todas las estructura de la sociedad rápidamente esto seguirá creciendo geométricamente, y seremos como el África, la única diferencia con África es que nos lleva 20 años en la epidemia”. Preguntado sobre la cobertura de los medicamentos para los pacientes, dijo que “están garantizados por parte del Fondo Global de la Nación y también los análisis carga viral y CD4 para todos”

La epidemia en cifras.

Desde el inicio de la epidemia en 1989 a hoy, se registraron 302 casos con 68 defunciones.
Sobre el total de infectados, sólo 128 están en tratamiento. De los recientes infectados (año 2004), 20 son hombres con promedio de edad 35 años; 20 mujeres con promedio de edad 24 años; 6 son niños; 10 partos; 8 embarazadas y 4 fallecidos. Se nota una baja en la edad de las mujeres infectadas.
Desde 1997 varias combinaciones de medicamentos demostraron ser eficaces para prolongar la vida y esto es reflejado en las estadísticas de defunciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario