150 personas han resultado lesionadas de distinta consideración a lo largo del año por accidentes de tránsito en la ciudad (79 hechos de estas características fueron protagonizados por motos). Incluso, cuatro han perdido la vida. Muchos de estos incidentes ocurrieron por el mal estado de calles, pero la mayoría son producto de la imprudencia.
“Hijos del rigor”
El vecino de Concepción del Uruguay fue concientizado por distintas campañas sobre el uso obligatorio del casco. La constante presencia en las calles y los numerosos operativos hacían prever que en pocos días esta medida sería respetada.
Hubo momentos que la propia Policía trabajaba en el control de motos y se llegaron a labrar casi 40 multas por día, y casi un 70 por ciento de los conductores usaba el elemento protector.
Pero hay falta de controles en la actualidad, se están confeccionando sólo siete multas a la semana, las infracciones regresaron y sólo un 10 por ciento de los motociclistas usa el casco. También van en crecimiento otro tipos de faltas como el exceso de velocidad, cruce de semáforos en rojo, falta de documentación y circulación contramano.
No sólo las motos son las protagonistas del desorden en el tránsito, también los automovilistas hacen de las suyas y sólo la presencia policial los amedrenta en esas actitudes.
El intendente Marcelo Bisogni expresó: “desde el comienzo de gestión se vino trabajando con el departamento de Tránsito y Policía municipal y este proyecto lo habíamos visto culminado con el sistema de carné de conductor con una muy buena informática, pero tuvimos los problemas de irregularidades por todos conocidos y nos impidió el traslado de algunos agentes municipales a otros lugares y hoy en día estamos trabajando en el rearmado de la División Tránsito.
“Esto es muy importante, pero tenemos que hacer un llamado a los vecinos para que se produzca un cambio de cultura con relación al tránsito y que se respeten las reglamentaciones. No bajaremos los brazos y seguiremos adelante hasta lograrlo”, agregó.
Proyecto educativo
El Concejo deliberante podría implementar la obligatoriedad de dar un curso de educación vial a quienes tramitan la licencia, basado en un proyecto presentado por quien sería el único accidentólogo especializado de la ciudad, Luis Etcheverría. Este proyecto también estaría en estudio en localidades de los departamentos Colón y Concordia.
Respecto al tema, Bisogni dijo tener un constante diálogo con el Concejo Deliberante y se pondría en contacto para ver y estudiar la posibilidad. “Veré de qué se trata y me parece muy interesante que se capacite a la gente ya que parecería que todos sabemos manejar pero llegada la hora, dejamos mucho que desear”.