El ministro entiende que “el primer año de gobierno ha sido muy duro pero ha podido ser sobrellevado en base a una gestión casi personal del Gobernador en base de un gran esfuerzo físico, intelectual, familiar y también político”,
Urribarri luego indicó que, “dado el descalabro que encontramos sólo él podía manejar todos los resortes necesarios para lo que fue la gran tarea de este primer año: poner en orden la provincia y prepararla para la avalancha de obras y gestiones que vienen en los próximos tres años”.
Urribarri entiende que Busti “realmente lo logró” y que “la gente lo reconoce”, antes mismo de abrir el paraguas. “Sin embargo, lo que viene ahora es otra cosa, es otra etapa, es gestión sectorial pura”, opinó al proclamar su convicción en torno a que “antes del 10 de diciembre todos los funcionarios deberíamos elevar por escrito nuestras renuncias al Gobernador para que él pueda evaluar, liberado de la carga emocional que representa tener que despedir a un funcionario”. Y agregó que hoy mismo pondrá su dimisión a consideración del Gobernador.
Más adelante, indicó: “ocurre que muchas veces el trabajo que no hacen los funcionarios lo termina haciendo el Gobernador y eso no podrá ser en la etapa que viene”, comentó.
“Luego de haber acompañado codo a codo la acción diaria del Gobernador durante este primer año de gobierno, sinceramente creo que algunos funcionarios deberían dar un paso al costado, principalmente aquellos que no han logrado organizar sus áreas de trabajo”, precisó, sin vueltas.
“También deberían renunciar aquellos que se han embarcado en internas tempranas, pensando en conchabos para el 2007 cuando todavía el justicialismo debe cumplir con las promesas del 2003”, especificó sin dar nombres.
Luego Urribarri expresó que “no vamos a permitir que la interna desordene al gobierno ni que las oficinas públicas sean base de operaciones de nadie. En este gobierno se trabaja. Los funcionarios deben explicar su plan de acción y al cabo del tiempo esas acciones deben ser cumplidas y los resultados obtenidos. De lo contrario, deberían irse solos a sus casas o volverse a sus estudios”, dijo Urribarri quien aprovechó el fin de semana para continuar poniendo en servicio los 38 patrulleros nuevos adquiridos por la Policía de Entre Ríos.
“Tienen razón los que dicen que lo esencial es invisible a los ojos y que es difícil resaltar lo obvio. Pero es obvio que estamos mucho mejor, que hay otro clima, que la gente está más tranquila, se recompuso una cadena de pagos fundamental para sostener el comercio y el trabajo, con problemas pero la educación funciona, con carencias pero la Policía existe, con problemas pero la Salud Pública da servicio, los impuestos provinciales se recaudan. Todas estas cosas son como el aire, se valoran cuando no se tienen. Bueno, no las teníamos y Busti las recuperó, así de sencillo”, finalizó.