Rodríguez sostuvo que el Plenario resolvió ponerle fecha para el próximo martes 30 de noviembre al paro de 24 horas, que ya había sido resuelto en el último Congreso Provincial del gremio,
“La idea era ver si la relación entre el Gobierno y el gremio había cambiado en los últimos días a raíz de algunos decretos, como el de asignación familiar o el del aumento para los trabajadores de jornada completa”, indicó, al tiempo que agregó que “los compañeros del gremio aseguran que estos aumentos no han sido para todo el sector docente, sino para aquellos que tienen asignación familiar y jornada completa”.
Para Patricia Rodríguez, los docentes “durante este año no hemos podido lograr las reivindicaciones que veníamos solicitando” y, aunque reconoció que “ha habido algunos adelantos”, cree que “lo macro sigue sin resolverse: es decir, que es la recomposición salarial dentro del marco del Régimen Jurídico Básico.
En las asambleas los docentes también analizaron qué es lo que va a pasar en el 2005 en el caso de que la “situación no mejore y sigamos sin tener certezas”, explicó para luego agregar: “tenemos que comenzar a discutir cómo comenzamos el ciclo lectivo 2005 y cuál va a ser nuestra relación con el Gobierno, en vistas a lo que ha ocurrido durante este año”.
Por último, la Secretaria de Prensa manifestó que espera que la ley obtenga media sanción antes de fin de año y que “los legisladores no defrauden a los trabajadores”.
Cabe destacar que el 18 de diciembre el gremio realizará un Congreso Ordinario, pero aún no se decidió si este año se llevará a cabo uno Extraordinario.