Una fracción del Nuevo Espacio criticó la conducción del partido

En el MET militan el senador provincial Julio Majul, el economista Roberto Schunk, y dirigentes que vienen del Frente Grande como Edgar Olivera, Rafael Vicentín, Darío Olivera, Raúl Bertozzi, Cristina Ingleson, Emilio Romero y Amadeo Cornejo.
El documento del MET significa la primera expresión crítica interna hecha pública dentro de la Concertación Nuevo Espacio Entrerriano (NEE) desde su conformación, en agosto de 2003.
“En su origen, el NEE se comenzó a desarrollar con el discurso de la horizontalidad y la construcción abierta, pero al no avanzar en el terreno de la organización y el debate, todas las decisiones quedaron en manos de un grupo de dirigentes sin que se supiera a ciencia cierta quienes eran los que decidían”, se lee en el fragmento más importante de la crítica hacia la conducción del Nuevo Espacio.
La conducción del Nuevo Espacio es integrada por los dos intendentes, Daniel Irigoyen (Gualeguaychú) y Lidia Nogueira (La Paz); los cinco legisladores provinciales, el legislador nacional y Emilio Martínez Garbino como el principal referente político, último candidato a gobernador y supuesto candidato seguro a diputado nacional para el año que viene.
El documento del MET define al NEE como “una posibilidad concreta de sintetizar diversas experiencias, identidades e historias políticas de la provincia”.
“Nos agrupamos en torno a la necesidad de encontrar un lugar de debate y de referenciación política e ideológica en el seno del NEE, que creemos ausente hasta ahora. No intentamos participar de ninguna lucha interna si las hubiera, pero tenemos la pretensión de transformarnos en interlocutores válidos y en protagonistas activos en la construcción de este nuevo espacio, aportando propuestas e iniciativas concretas en un proyecto provincial, que se enmarque necesariamente en el marco nacional”, explican.

Entradas relacionadas