martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes: Busti estableció el salario mínimo de bolsillo en $ 500

A continuación, ya en su segundo artículo, se establece, “a partir del 1 de noviembre de 2004, el salario mínimo de bolsillo para los docentes que cumplen jornada completa y cuyo puntaje establecido por Decreto 4808/85 Mehop sea superior a 600 puntos”.
Asimismo, se establece que el gasto resultante de dicha medida se imputará a las partidas específicas del Inciso 1 – Gastos en Personal del Consejo General de Educación.
En la figura de los Considerando, la norma brinda precisiones respecto al Decreto 25063 Mehf del 14 de junio de 2004. Sobre ésta, menciona que “en su Artículo 1° se unifican y se le da el carácter de bonificables a los Adicionales “Compensación Temporal por Traslado” (Código 026); “Perfeccionamiento Docente” (Código 132) y “Plus Perfeccionamiento Docente” (Código 200) del Escalafón Docente”. También especifica que en el artículo segundo del Decreto 2506, se establecía una compensación No Remunerativo y No Bonificable de $ 0,041196 por cada punto docente”.
Finalmente, en los Considerando indica que “para solucionar estas distorsiones y luego de evaluar las posibilidades financieras es intención de este Poder Ejecutivo elevar el punto o índice para el cálculo de Prolongación de Jornada y Jornada Completa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario