sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El STJ revocó el fallo que favorecía a las amas de casa

La medida la adoptó la Sala número 1 en lo Penal y Procedimientos Constitucionales, que preside Miguel Carlín e integran Daniel Carubia y Carlos Alberto Chiara Díaz.
Los magistrados entendieron que la vía del amparo promovida por las amas de casa no es la correspondiente para este tipo de reclamos, según explicó ayer Carlín.
El fallo de primera instancia había sido dictado por el juez en lo Civil y Comercial número 8 Mario Quinteros, y había provocado la reacción del gobierno. El presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, fue el encargado de denunciar que la resolución de Quinteros –junto a otra que tiene sentencia firme a favor de 36 jueces jubilados– ponía en peligro los próximos cronogramas de pago para los pasivos, en especial del medio aguinaldo de diciembre.
Hay que recordar que el planteo de las demandantes era que se les aplicara el haber mínimo correspondiente al sistema contributivo ordinario, que es de 263 pesos, en lugar del mínimo de 205 pesos del Régimen de Amas de Casa.
Con la sentencia de ayer, el STJ no se expide sobre el planteo de fondo, por lo cual el reclamo podría volver a efectuarse no ya a través de un recurso de amparo sino mediante la vía ordinaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario