miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asumieron los integrantes por la minoría de la CAFESG

Por su parte, Zanandrea consideró que “esto va a ser un paso muy importante en lo que tiene que ver con los fondos de los excedentes de Salto Grande. Especialmente, en mi caso, el haber pensado en la localidad de Santa Ana, que fue una de las más perjudicada por el embalse y que desde la creación de Cafesg nunca estuvo representada, es una enorme responsabilidad”.
“Ahora viene una etapa que va a ser importantísima para nosotros, porque todo lo que tiene que ver con quienes vivimos en esas localidades que han sufrido daños por el embalse, creo que con la creación de la comisión y la incorporación de la minoría podemos llegar a luchar para lograr todos los proyectos que están en carpeta”, acotó.
Finalmente, Zanandrea aseguró que “venimos a esta comisión a sumar para el progreso de nuestras comunidades”, destacó.

Conceptos de Busti y Urribarri

El gobernador de la provincia expresó que, “con este acto damos cumplimiento a una promesa de la campaña electoral”. Al mismo tiempo, destacó los logros de la actual Comisión Administradora, ya que “la gestión anterior había comprometido financieramente a la presente gestión por tanto hubo que refinanciar y firmar convenios tendientes a respetarlos.”
Sobre el trabajo que se lleva adelante con los fondos especiales de Salto Grande, Busti explicó que “éstos están siendo aplicados sobre la base de una idea superadora a la de la mera obra pública. Creemos que el objetivo estratégico de la Cafesg es darle sustentabilidad socioeconómica a una región en el tiempo y en ese camino estamos trabajando”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos y presidente de la Cafesg, Sergio Urribarri, hizo especial hincapié en “la voluntad de esta gestión de integrar nuevamente a la minoría política, volviendo a la composición más amplia que había sido modificada por el gobierno anterior”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario